Los Leones del Caracas empezaron de manera positiva la cuarta semana de la LVBP al vapulear 3 carreras por 16 a las Águilas del Zulia en su visita este martes al Monumental Simón Bolivar.
El equipo melenudo venía mostrando un récord negativo en la zafra, producto de las últimas cuatro derrotas y dos victorias, donde el pitcheo fue el factor decisivo.
Lee también: Leones refuerza su bullpen con el intercambio de Anthony Vizcaya
El juego comenzó con ventaja para los rapaces en la parte alta del primer episodio, cuando Ángelo Castellano anotó impulsado. Sin embargo, Caracas reaccionó de inmediato, Jhonny Pereda conectó sencillo para traer al plato a Lenyn Sosa, y luego Wilfredo Tovar remolcó tres más para cerrar el inning con ventaja melenuda.
La salsa fue superior a la gaita
En el segundo capítulo, los locales siguieron produciendo. Yonathan Daza conectó un imparable que impulsó a Harold Castro y aumentó la diferencia.
El conjunto zuliano intentó descontar en el tercer inning con un doble de Ángelo Castellano y un sencillo de Símon Muzziotti que colocaron la pizarra 5-3. Pero la respuesta de los Leones fue contundente.
En el cierre del tercer episodio, el Caracas desató toda su ofensiva con nueve anotaciones, destacando una seguidilla de imparables y boletos que llenaron las bases antes del turno de Oswaldo Arcia, quien conectó un grand slam, ampliando la ventaja 14-3.
Oswaldo Arcia hace historia en la LVBP
El cuadrangular con las bases llenas de Oswaldo Arcia no solo selló la victoria parcial, sino que también marcó un hito en la historia de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). Con ese batazo, el jardinero llegó a 72 jonrones de por vida en el circuito, de los cuales 34 los ha conectado con los Leones del Caracas.

Además, sumó su séptimo grand slam, convirtiéndose en el jugador con más cuadrangulares con las bases llenas en la historia de la LVBP, superando a Henry Blanco y Alex Cabrera.
En el cuarto inning, Yonathan Daza volvió a castigar la pelota con un jonrón de dos carreras, ampliando aún más la ventaja. A partir de allí, el bullpen capitalino mantuvo el control del compromiso y cerró sin contratiempos.










