
Tras el cierre de la temporada 2024, la Fórmula 1 ya tiene definido su calendario para el 2025. Para esta nueva etapa, se ha realizado un ajuste importante en el orden de las paradas: a diferencia de 2024, el Gran Premio inaugural se disputará en Melbourne, Australia, y no en Bahréin, como había sido habitual en los últimos años.
Esta modificación busca una mejor organización del calendario, favoreciendo la cercanía geográfica entre los circuitos y la optimización de los traslados entre continentes.
Calendario 2025
Mientras la parrilla ya está completamente definida, los equipos ultiman detalles para la gran presentación oficial que se llevará a cabo el martes 18 de febrero en el O2 Arena de Londres. Será un evento histórico de la F1, ya que por primera vez en la historia se realizará una presentación conjunta con todos los monoplazas, pilotos y jefes de equipo en un mismo escenario.
El debut en pista, sin embargo, estará reservado para los test de pretemporada que se desarrollarán entre el 26 y el 28 de febrero en el Circuito de Baréin, en Sakhir. Aunque el circuito pierde su lugar como sede de la primera carrera, será clave para que los equipos pongan a prueba sus coches antes del arranque oficial.
Algo relevante a destacar es que las carreras que contarán con sprint serán Shanghai, Miami, Spa, Austin, Sao Paulo y Qatar.

La parrilla para F1 2025
Esta temporada se perfila como una de las más emocionantes de los últimos años, con una parrilla definida que combina la experiencia de pilotos consagrados y la frescura de jóvenes talentos que debutarán en la máxima categoría del automovilismo.

Puede interesarte: F1 2025: jóvenes talentos revolucionarán la parrilla
Los equipos y sus pilotos confirmados:
- Red Bull Racing: Max Verstappen (NDL) continuará liderando la escudería, ahora acompañado por el neozelandés Liam Lawson, quien reemplaza a Sergio Pérez tras su salida.
- McLaren: Lando Norris (GBR) y Oscar Piastri (AUS) seguirán formando una de las duplas más prometedoras de la parrilla.
- Ferrari: El monegasco Charles Leclerc seguirá siendo pieza clave, ahora junto al siete veces campeón mundial Lewis Hamilton (GBR), quien llega desde Mercedes.
- Mercedes: George Russell (GBR) liderará la nueva era del equipo junto al debutante italiano Andrea Kimi Antonelli.
- Aston Martin: Fernando Alonso (ESP) y Lance Stroll (CAN) continuarán sin cambios, manteniendo la experiencia del bicampeón mundial.
- Alpine: Pierre Gasly (FRA) seguirá como piloto principal, acompañado por el australiano Jack Doohan, quien dará el salto definitivo a tiempo completo.
- Haas: Esteban Ocon (FRA) se une al equipo tras su salida de Alpine, acompañado por el británico Oliver Bearman, otro debutante con gran proyección.
- RB Formula 1 Team: La escudería filial de Red Bull contará con Yuki Tsunoda (JPN) y el joven francés Isack Hadjar, quien se estrenará en la categoría.
- Williams Racing: Alex Albon (THA) sigue siendo el referente del equipo, acompañado por Carlos Sainz Jr (ESP), quien se une tras su salida de Ferrari.
- Sauber: Nico Hülkenberg (ALE) aporta experiencia al lado del debutante brasileño Gabriel Bortoleto, cerrando una parrilla llena de nuevos talentos.
Los nuevos rostros de la F1 en 2025:
- Kimi Antonelli (ITA) – Mercedes
- Oliver Bearman (GBR) – Haas
- Isack Hadjar (FRA) – RB Formula 1 Team
- Gabriel Bortoleto (BRA) – Sauber
Pilotos que se quedan sin asiento en 2025:
- Sergio Pérez (MEX), fuera de Red Bull tras ser reemplazado por Liam Lawson.
- Franco Colapinto (ARG), piloto de reserva de Alpine.
- Kevin Magnussen (NOR), quien deja Haas tras la llegada de Bearman.
- Valtteri Bottas (FIN), desplazado de Sauber por la llegada de Bortoleto.
- Guanyu Zhou (CHN), también sin asiento tras los cambios en Sauber.
Con una combinación de campeones, veteranos y nuevos talentos, la temporada 2025 promete una batalla reñida en cada Gran Premio. La experiencia de pilotos como Hamilton y Alonso se mezclará con la energía de los jóvenes debutantes, haciendo de esta campaña una de las más intrigantes en la historia reciente de la Fórmula 1.