La actual temporada 2025-26 de los Navegantes del Magallanes presenta uno de los peores arranques en los primeros 20 juegos de campeonato donde solo se compara con los de 5 victorias y 15 derrotas de las temporadas 1964-65 y 1980-81. Ahora con un récord de 6 victorias y 14 derrotas resulta urgente una racha ganadora para poder seguir con aspiraciones a la clasificación al round robin.
La última semana para la nave significó cinco derrotas, una victoria, el despido de Eduardo Pérez y un conjunto de reestructuraciones que en el papel representan el cambio de aires que buscan los bucaneros para zafarse de la pronta eliminación de esta zafra.
Ahora, Magallanes inicia la quinta semana de campeonato con viento en popa. Un nuevo timonel, nuevas incorporaciones y una serie de movimientos realizados por parte de la gerencia deportiva, a priori representan un cambio significativo en el rumbo del barco hasta los momentos.

El bateo naviero
En las falencias destaca la falta de producción ofensiva que ha opacado el excelente trabajo de los brazos de los turcos. Con 3.93 de efectividad, Magallanes se presenta en el primer lugar de la tabla colectiva en cuanto a pitcheo respecta, mientras que se sitúa en el último lugar del renglón ofensivo.
En las estadísticas de bateo manejan la peor ofensiva de lo que va de campaña. En los números comprenden un average de .235 y un porcentaje de embasado de .331 en 20 juegos, con 673 veces al bate, apenas 79 carreras y 158 hits posicionándose en el último lugar de dichos departamentos colectivos.
Lo notable es que la gerencia deportiva continúa sumando un conjunto de reestructuraciones en pro de mejorar el poderío ofensivo de los turcos. Asimismo, al cuerpo técnico además de incorporar a Yadier Molina como nuevo mandamás, se suma junto a él un nuevo instructor de bateo. Kleininger Terán que aportará como asistente del Coach de Bateo de los carabobeños Ender Chávez.
Por su parte, en la última jornada disputada se agregó al staff de bateo Josman Robles que ejercerá cómo asistente de Coach de Bateo para contribuir al desarrollo del poderío naviero.
“Entendiendo que Magallanes es un equipo bastante joven y quiero aportar mi experiencia como Coach especializado en bateo. Algo que quiero aportar es ese cambio de perspectivas, paradigmas, los puntos de vista y los conceptos que se tienen de bateo y de béisbol y el trabajo mental del bateador.
“La actualidad ofensiva del Magallanes para mi tiene que ver con el disfrute y la entrega del juego, convertir el ganar en una conducta, en un hábito. Lo más importante para cambiar los resultados es cambiar la manera en la que se percibe el juego.
La nave: Nuevos horizontes y viento en popa
Ahora con la salida de Eduardo Pérez quien toma el timón de los carabobeños es un viejo conocido para la carabela, Yadier Molina, quién en su paso anterior por el Magallanes dejó un récord de 29 – 27 en su primera experiencia dirigiendo a los eléctricos.
Molina quien cuenta con experiencia con la selección de Puerto Rico, tanto en el Clásico Mundial de Béisbol del 2023 como en la Serie del Caribe del 2024, y además como mandamás de los Criollos de Caguas y las Águilas Cibaeñas en la República Dominicana busca sacarse la espina de alcanzar la final junto a los filibusteros en esta oportunidad.

Leer más: Yadier Molina es el nuevo manager de los Navegantes del Magallanes
Federico Rojas Zabolotnyj comentó sobre Molina en la antesala del Magallanes que “Es alguien que le dará un empuje, un realce que necesita y que con su energía aportará al equipo.”
El nuevo timonel de los carabobeños se estrenará el siguiente 13 de noviembre frente a los Leones del Caracas en el José Bernardo Pérez de Valencia. Asimismo, seguido a las incorporaciones de la nave, Yasiel Puig se estrenará este 11 de noviembre frente a los Tiburones de La Guaira.
Además, Zabolotnyj ratificó que están por añadirse al roster nombres cómo “Thairo Estrada, Andretty Cordero, Leonardo Taveras, José Ruiz, José Castillo” y que piezas de suma importancia que han estado incorporándose cómo Carlos Rodríguez y Diego Castillo “irán agarrando su ritmo y los resultados estarán llegando” comentó el ejecutivo naviero.
El desempeño de Magallanes pareciera ser parte de una larga turbulencia para el buque que pareciera estar cerca de finalizar, mientras que se cree que se aproxima vientos en popa para sacar a los filibusteros de su mal momento.










