Nicolás Fedor: «En esta liga se juega a un ritmo de viejos»

FútbolLiga FUTVE

Tras el empate sin goles entre Metropolitanos y Zamora este 09 de marzo, Nicolás «Miku» Fedor criticó el ritmo de juego y la pérdida de tiempo en la Liga FUTVE.

En rueda de prensa pospartido, el delantero dijo que mientras los árbitros y los futbolistas no sean conscientes de eso la competitividad del torneo no va a mejorar.

Lee también: Metropolitanos y Zamora no se sacaron diferencias en el Olímpico

«Queremos hacer la viveza, la viveza del venezolano, y pensamos que estamos sacando ventaja. En el fondo estamos perjudicando nuestro fútbol», sentenció Fedor.

¿A qué se deben las palabras de Fedor? ¿Qué pasó en el Metropolitanos vs Zamora?

Los violetas y los blanquinegros no encontraron la ruta del gol en más de 90 minutos disputados y dividieron puntos en un juego en el que solo hubo dos tiros a puerta. Aunque aún no hay una estadística oficial del tiempo efectivo en el encuentro, es evidente que se trató de un duelo con varias pausas.

Según datos de Sofascore, entre ambas oncenas se cometieron 26 infracciones y hubo dos expulsiones. Además, el árbitro agregó 12 minutos de reposición en total.

Ante esto, Roland Marcenaro, técnico de Metropolitanos, también expresó su descontento. El timonel uruguayo señaló que el arquero rival se demoró con el balón y eso, entre otras interrupciones, provocó el exceso del tiempo adicional.

«No vinieron a jugar el partido como lo vinimos a jugar nosotros (…). Estas cosas hace rato que están pasando, no es solo en este juego» comentó Marcenaro.

Foto: Liga FUTVE.

Luego de esta declaración, «Miku» añadió que la mejora en el tiempo efectivo de juego en la liga no es suficiente. El artillero recalcó que los venezolanos necesitan emparejarse al ritmo de juego de otros equipos del continente.

«No me quiero poner a la par de la Premier League; pero sí del fútbol argentino o del brasileño. Sobre todo, porque va a haber el beneficio de nosotros: nuestros jugadores, nuestros clubes y los chicos jóvenes que van en desarrollo», finalizó Fedor.

El tiempo efectivo de juego en la FUTVE

El tiempo efectivo es la resta de los minutos totales de partido menos el tiempo transcurrido durante todas las interrupciones del juego. Esta estadística ha sido motivo de conversación desde hace varios años en el balompié nacional, ya que la media de la FUTVE es menor comparada con torneos de otros países.

La liga venezolana tuvo un promedio de 52,8% minutos jugados en la Temporada 2023. A nivel continental, este tiempo solo supera al de las competiciones de Argentina, Bolivia y Perú.

Fuente: Opta by Stats Perform

Esta métrica suele ser señalada para hablar del bajo rendimiento de los equipos venezolanos en las copas internacionales. Por ejemplo, en un artículo redactado por Carlos Domingues en El Estímulo, Richard Páez mencionó que el jugador criollo debe adaptarse al fútbol rápido, ya que los clubes internacionales los sobrepasan en trabajo y acciones colectivas.

En esa misma nota, Akram Almatni, ex presidente de la Liga FUTVE, contó que la institución estaba trabajando en agilizar los partidos. También, resaltó que en la Fase Final de la Temporada 2022 se alcanzó un tiempo efectivo de juego de 53% y que se encontraban analizando esos registros con expertos en la materia.

Ahora, la métrica tomó una nueva relevancia en la campaña actual. Este año la liga incorporó a las normas reguladoras que el contendiente de la Final Absoluta 2025 con mejor promedio de tiempo efectivo será local en la Vuelta de la serie por la estrella.

Es por esto que en el Instagram de la FUTVE se han realizado múltiples publicaciones sobre esta estadística. En el último posteo se mostró una tabla encabezada por Estudiantes de Mérida con un promedio de 56:17 minutos.

Noticias relacionadas

Back to top button
Ir al contenido