Sin la regla juvenil: ¿retroceso o evolución para la Vinotinto?

FútbolLa Vinotinto

La reciente eliminación de la Vinotinto Sub-20 en la primera fase del Torneo Sudamericano ha generado un fuerte debate en el fútbol venezolano.

La opinión pública señala que la desaparición de la regla juvenil en la Liga FUTVE ha perjudicado el desarrollo de los talentos jóvenes, afectando el rendimiento de las selecciones menores.

Lee también: Se acabó el ciclo de Ricardo Valiño en la Vinotinto

¿Cómo funcionaba la regla juvenil?

Hasta 2022, todos los equipos de la Primera División de Venezuela estaban obligados a incluir en su once inicial al menos a un jugador menor de 20 años.

Si este era sustituido, su reemplazo también debía cumplir con la misma condición. La norma buscaba garantizar minutos de juego para las nuevas generaciones y fortalecer las categorías juveniles de la Vinotinto.

El impacto de su eliminación

La Federación Venezolana de Fútbol eliminó la regla en 2022 tras la recomendación de José Néstor Pékerman, quien consideraba que limitaba el crecimiento de los jugadores más experimentados y reducía la libertad de los entrenadores para armar sus equipos.

Foto: Archivo

Sin embargo, tras la eliminación temprana en el Sudamericano, crecen las voces que piden su regreso, argumentando que los jóvenes ahora tienen menos oportunidades en la élite y llegan con menos rodaje a torneos internacionales.

¿Debe volver la regla juvenil?

Mientras algunos defienden la decisión de la FVF, asegurando que los jugadores deben ganarse su lugar por mérito y no por obligación, otros insisten en que el fútbol venezolano necesita mecanismos que incentiven el desarrollo juvenil.

El debate sigue, este tema fue analizado a profundidad en el más reciente episodio de La Banca Podcast, donde Victor, Sebastián y Daniel debatieron sobre el impacto de la eliminación de la regla juvenil y su influencia en el desempeño de la Vinotinto Sub-20.

Noticias relacionadas

Back to top button
Ir al contenido